Puerto SSH: ¿Cual es y como cambiarlo? [CentOS, Debian, Ubuntu…]
De forma habitual, comprobamos como uno de los mayores problemas de seguridad en los servidores dedicados, es dejar el puerto SSH por defecto. El puerto por defecto, es el puerto 22.
Normalmente, en la practica totalidad de distribuciones, nos podremos conectar (si no lo hemos cambiado, como explicaremos en este post) a nuestro servidor mediante el puerto 22. Para prevenir una gran cantidad de problemas relacionados con mantener el puerto por defecto, lo ideal es modificarlo.
Si utilizamos OpenSSH, el proceso de cambio es sencillo y no tiene dificultad alguna.
Para ello, debemos editar el archivo sshd_config:
1 | nano /etc/ssh/sshd_config |
Se nos visualizara una pantalla para poder editar y modificar ciertas características del servicio SSH. Nos vamos a centrar en la primera linea (tras la introducción) donde visualizaremos «#Port 22».
Simplemente debemos eliminar el corchete (#) y cambiar el numero 22, por aquel que queramos. Ojo, es muy importante, recordar el numero que vamos a utilizar como puerto. En el caso de olvidarlo, no podremos acceder a nuestro servidor, y deberemos reiniciarlo en rescue con el fin de poder modificarlo. Por lo tanto, utiliza un numero que te pueda ser familiar, o facil de recordar. En el editor de texto nano, pulsamos Control + X, para cerrar y guardar los cambios.
Otro de los aspectos a tener en cuenta, es que si tenemos firewall, deberemos autorizar el puerto de acceso, con el fin de no quedarnos bloqueados.
Una vez realizada la acción, debemos reiniciar el servicio SSH. Dependiendo de la distribución Linux que tengas, deberas hacerlo con (CentOS, Fedora):
1 | /etc/init.d/sshd restart |
En el caso de tener una distribución Ubuntu o Debian:
1 | /etc/init.d/ssh restart |