Que es y como usar X-Ray

Que es y como usar X-Ray

Estas Aquí:

X-Ray es la nueva funcionalidad de MundiServer en sus espacios de hosting compartido. X-Ray permite generar informes avanzados sobre cuellos de botella en scripts como WordPress. Este sistema, analiza y detecta problemas de los distintos scripts, con el fin de poder identificar problemas de rendimiento, y que los causa.

X-Ray mediante un sistema automatizado de informes, analiza las visitas recibirás e identifica en que elementos del script genera lentitud hacia el usuario. La manera de utilizarlo es simple, y efectiva.

Para utilizar X-Ray, simplemente se debe acceder a cPanel, y buscar X-Ray.

Una vez dentro de X-Ray, tan solo debemos pulsar el boton «Start Tracing»

Nos aparecerá un menú que permite seleccionar el dominio a trackear, y podemos establecer un directorio en el que analizar. Por lo general, estableceremos una barra «/», para analizar el dominio principal. Si necesitamos analizar una página en específico de nuestro dominio, la introduciremos.

Por ejemplo, para analizar el dominio principal, estableceremos:

dominio.com (seleccionaremos nuestro nombre de dominio en Choose Domain) y introduciremos una barra: / en Specify Mask para analizar el dominio principal. Si necesitamos analizar una página interna del dominio, estableceremos:

dominio.com (seleccionaremos nuestro nombre de dominio en Choose Domain) y introduciremos el nombre de la página interna que queremos analizar: /pagina/ o pagina.php.

Tras esto, simplemente pulsamos el botón «Run», y esperamos. Tras 20 visitas o peticiones, el informe se completará y nos mostrará los datos.

De este modo, se iniciará el proceso, con cada visita se registrará un informe. Podemos esperar a que se generen estas visitas, o acceder nosotros mismos. Podemos detener el proceso pulsando en el botón Stop, o ver los informes pulsando en el botón similar al de un ojo. Al pulsar sobre el ojo, podemos ver el resumen de informes:

Como podemos observar, tenemos una página con lentitud. Accediendo al informe pulsando sobre el, obtenemos el motivo. Al acceder al informe, nos indica el «culpable» de nuestra lentitud, para poder optimizarlo y solucionar el problema.

En este caso en concreto, como se puede observar, el problema está generado en gran medida por WooCommerce, por lo que ya tenemos una visión perfecta para poder estudiar y analizar nuestro sitio, de forma que lo podemos optimizar para obtener un mejor rendimiento.

Por diversos motivos (nuevos plugins, cache…) es importante obtener al menos 5-10 informes, no estar basado en uno único, y repetirlos si es necesario.

¡Califica este post!
[Total: 0 Average: 0]
A %d blogueros les gusta esto: