PHPInfo

PHPInfo: Como crear un archivo de información PHP

El archivo phpinfo es en realidad una función que nos permite mostrar la configuración que tiene nuestra instalación de PHP en el dominio desde donde la ejecutemos. En concreto, nos mostrará datos interesantes como la versión PHP que ejecutamos en el dominio, así como los módulos cargados, además de otra información muy interesante respecto, a por ejemplo, donde se almacena el archivo php.ini que configura nuestro PHP.

En muchas ocasiones, es necesario modificar el php.ini para poder cambiar variables de PHP, y encontrarlo, puede ser una odisea, especialmente en las versiones multiPHP. Aunque generalmente estas versiones ya llevan un apartado especial para modificar el ini del dominio, de no ser así, el archivo phpinfo nos puede mostrar estos interesantes detalles.

¿Todavía no estas en MundiServer? Hosting con CloudLinux, Dominios, VPS Cloud, Dedicados…. Tu servidor con el servicio de administración incluida en el precio, y ahora con un descuento especial del 15% solo para ti con el código: LECTORBLOG
Consulta nuestros productos aquí: Nuestros Productos

Crear el archivo phpinfo

Para crear el archivo de phpinfo, es tan sencillo como crear un archivo PHP (podemos hacerlo en nuestro editor de código favorito, o utilizando el mismo cliente FTP), en el cual incluiremos la siguiente variable:

1
<!--?php phpinfo(); ?-->

Con esta simple instrucción, guardamos el archivo, y ahora si, lo subimos a nuestro hosting. Puedes llamarlo, por ejemplo, phpinfo.php, y ponerlo en la raíz de tu dominio. De ese modo, lo llamaras por:

midominio.com/phpinfo.php

Pero cuidado, el archivo phpinfo muestra datos sensibles sobre nuestra instalación PHP que podría ser aprovechado por terceros para atacarnos. Por lo tanto, te recomendamos eliminarlo rápidamente una vez consultados los detalles que te interesen, o bien proteger el archivo mediante htaccess (o dentro de una carpeta protegida) con el fin de que no sea accesible por terceros.

Con el código que hemos aprendido, solo mostraremos un resumen de PHP, pero si lo que nos interesa es también mostrar los módulos PHP, deberás añadir un pequeño ajuste:

1
2
<!--?php phpinfo();
phpinfo(INFO_MODULES); ?-->

De este modo, también visualizaras los módulos de PHP, una información que puede ser de utilidad, si por ejemplo, tu script (wordress, joomla…) te pide un modulo determinado (mbstring, zip, curl…) y deseas comprobar si está instalado en tu hosting.

Volvemos a hacer hincapié en la importancia de eliminar el archivo phpinfo tan pronto obtengas los detalles que buscas, o bien, sea protegido adecuadamente para evitar el acceso de terceros, dado que es un archivo que muestra mucha información sobre nuestra instalación.

¡Califica este post!
[Total: 0 Average: 0]

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: