Contratar CloudLinux, ¿Que es, y para que sirve?
Antes de contratar CloudLinux, es necesario saber que es Cloudlinux, y sobretodo, que beneficios aporta. Por eso, para empezar, hay que decir que CloudLinux es un Sistema Operativo. En realidad, se trata de una distro de Linux basada/compatible con CentOS-RedHat.
CloudLinux ha sido diseñada pensando en los proveedores de hosting, pero aporta grandes beneficios a aquellos que disponen de servidores donde comparten cuentas diferentes clientes. Si, efectivamente, es la descripción de un hosting compartido de cualquier empresa de Hosting, pero también suele ser habitual que una agencia de diseño, publicidad, asesoramiento tecnológico… tenga servidores con estas características.
¿Y que ventajas le ofrece CloudLinux a ese tipo de servidores compartidos? En una palabra: CONTROL. Es la grandisima ventaja que ofrece CloudLinux con respecto a cualquier otra distribución de Linux. Gracias al uso de la tecnología de virtualizacion, el sistema crea mini-entornos virtuales que permite separar recursos entre clientes. Sin ser VPS, ni servidores dedicados, en un servidor compartido, podemos indicarle al sistema que recursos puede utilizar cada cliente. Esto, no solo incrementa el rendimiento del servidor «nodo», sino que ademas, aumenta la seguridad. Si ademas del sistema operativo, hacemos uso de sus herramientas como CageFS, que es un enjaulado de cuentas para evitar que un problema pueda saltar a otra cuenta, CloudLinux se transforma en una herramienta casi imprescindible si se dispone de un servidor compartido.
En MundiServer, todos nuestros servidores compartidos, disponen de CloudLinux con CageFS, lo cual nos garantiza que cada cliente tiene su «trozo del pastel», y no hay sobreventa de recursos. Las cuentas compartidas de MundiServer, están enfocadas para buscar el mejor rendimiento, combinando la mejor seguridad. Ademas, a un precio inigualable para el uso de estas tecnologías. Puedes ver nuestros planes de hosting en: Contratar Plan de Hosting.
Es decir, gracias a nuestra plataforma, si un cliente de recursos compartidos, tiene un pico de trafico por cualquier motivo, le afecta a el, y tan solo a el. El resto de usuarios del servidor compartido no se ven afectados, ademas, evita sobrecargar el servidor, y por lo tanto, caídas o problemas puntuales con respecto a ese sobreuso. Otra de las ventajas, es la facilidad para detectar las cuentas que utilizan el servidor por encima de sus posibilidades, es decir, cuentas que ya necesitan un entorno privado y no compartido.
Gracias a CloudLinux, es posible que el propio cliente, desde su panel de control, pueda visualizar los datos (siempre si el administrador lo permite) de uso de su hosting compartido. Por lo tanto, también sirve como herramienta de información a los clientes finales.
Hasta ahora, en este post, hemos hablado de CloudLinux en nuestro entorno compartido, pero si dispones de un servidor dedicado en MundiServer, o en cualquier proveedor… ¡Si! También puedes tener CloudLinux. Y no solo eso, sino que ademas, si ya lo tienes en producción, no es necesario esperar a migrar o instalar un nuevo servidor, ya que puedes convertir tu CentOS en CloudLinux (O lo podemos hacer por ti).
CloudLinux actualmente soporta CentOS/Red Hat (para convertir) o bien, una instalación desde cero, y es compatible con:
- Plesk
- Cpanel
- Directadmin
- H-Sphere
- Interworx
- ISPManager
Si deseas adquirirlo para tu servidor dedicado compartido, y que te gestionemos tanto la licencia como la conversión/instalación de CloudLinux, puedes consultar con nosotros