Webmin es un panel de control que nos permite administrar, de forma gráfica, muchos parámetros relativos a nuestro servidor, desde un simple navegador web. Instalar Webmin en tu servidor te facilitará gestionar tu servidor sin necesidad de acceder a SSH. Gracias a su sistema modular, Webmin es altamente personalizable para poder configurar un servidor sin utilizar la línea de comandos.
Es posible instalar Webmin para cualquier rama de Linux. Esta disponible para CentOS, RedHat, Fedora, Suse, Mandrake, Mandriva, Debian, Ubuntu, Linux Mint y Solaris. No obstante, gracias a que se distribuye con los archivos binarios y el código, Webmin es compatible con todos los sistemas operativos Linux, e incluso esta disponible para Windows (utilizando ActiveState Perl).
Instalar Webmin en CentOS
Instalar Webmin en CentOS es muy sencillo y simple. Para ello, vamos a utilizar el paquete RPM que contiene Webmin para CentOS. Comprobamos en la pagina web de Webmin cual es el último paquete: